Sssshhh!!!! Es un secreto. Un secreto de pastelero. Ssssshhhh.
Ya conocía esta página por facebook pero tenía tantas ganas de aprender, ver y estaba tan fascinada por la repostería creativa que pasé por alto la repostería tradicional. Bueno, el bizcocho pero como base de una layer cake con un buttercream, buttermilk o decoración más de la repostería creativa.
Pero sucedieron varios hechos importantes: llega la Semana Santa. ¿Y qué es una semana santa sin torrijas?.... pues como un día de reyes sin su roscón. Vacaciones, pueblo, lloviendo. ¿Qué hacemos? Asi que nos pusimos mano a mano una tía de mi marido y yo a hacer una tanda de torrijas. Nos salieron muy buenas. ¡Hombre! Aceptaba un poco más de azúcar y canela. Pero muy ricas. Por si quereis ver las las fotos están colgadas en la página de facebook.
Otro hecho fue una pregunta de mi querido esposo. ¿Por qué no haces un bizcocho? yo encantada. En el curso que realicé al inicio de las vacaciones sobre Layer Cakes con EstherSweetHome (fotos en face también) probamos una tarta que el bizcocho llevaba fresas naturales!!! uuummmm buenísmia ...
Pero claro, my husband quería uno normalito. El de toda la vida porque cuando llega del trabajo le apetece un trozo de "algo" normal.
Y ví unas fotos de una magdalenas que Esther había colgado en su página de facebook. ¡Genial! Las hago. Y, ¿de donde provenía la receta? Del blog Secretos de pastelero.
De verdad. Os invito a que os mireis todas. Si si TODAS las recetas que tiene. Es un redescubrimieto increible. Ya he hecho varias recetas (y las que me quedan de la lista) y todas han sido un éxito. y como siempre con nuestro lema FACILES.
Ingredientes
- 300 gr. de harina (tamizada)
- 3 huevos
- 125 gr. de azúcar (la tamicé)
- 200 ml de aceite (él dice que de girasol; yo puese de oliva pero suave)
- 75 ml leche
- 10 gr de levadura (tamizada junto con la harina)
- 1 cucharadita de ralladura de limón (no tengo rallador así que cojí un cuchillo y corté unos trozos pequeños procurando no coger la parte blanca)
Preparación
- En su explicación da mucha incide mucho en el precalentamiento del horno. Debe estar a 200º y cuando alcance la temperatura esperar un par de minutos. Antes de preparar todos los ingrediente encendí el horno.
- Todas las mezclas se hacen con varillas.

- Añadimos la leche y mezclamos.
- Incorporamos el aceite y mezclamos.
- En otro bol mezclamos la harina con la levadura (este paso lo hice al preparar los ingredientes)
- Mezclamos ambas masas.
- Rellenar cápsulas.
- Puñadito de azúcar por encima de cada una.
- Al horno 18 minutos.
A mi se me olvidó poner el azúcar por encima. Cuando llevaban 2 minutos en el horno me acordé. Lo abrí e incorporé. Añadí 3 minutos más al tiempo para que se doraran un poco más.
Y esté fue el resultado. Unas magdalenas de toda la vida, con copete y con un sabor ..... Buenísimo.
AAHHHHHHHH!!!!!! que buena pinta tienen.... voy a ver a quien engaño hoy para que me haga unas poquitas jajajaja
ResponderEliminarMuakkksss y gracias
Cristina, ánimate a hacerlas!. ya ves que son muy fáciles y no tienen ningún misterio.
Eliminar1bst guapa!!!
Muy ricas, si señora, yo empecé haciendo magdalenas antes que cupcakes, para mí están más ricas. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarYolanda!! Lo tuyo es un despegue en toda regla!!!! Estas magdalenas están buenísimas y así las alternamos con el bizcocho de limón.
Eliminar1bst enorme!!!
Uffff! Ya te lo dije en fb y te lo he dicho en persona: pedazo magdalenas!!!!! Tienen una pinta increíble y con ese copete... Estas las hago fijo. Ya te contaré.
ResponderEliminarUn besazo
(Has visto? Mi ordenador ha decidido encenderse, será por lo insistente que he sido, jaja, y estoy aprovechando antes de que se despida otra vez...)
´Como se que las has hecho y te salieron exquisitas no te digo ná. jejeje.
EliminarA los ordenadores también hay que mimarlos y necesitan días de vacaciones. Pobrecitos.
1bst enorme
Pero qué pinta! Dan ganas de comérselas todas! Son super pomposas y parecen que estén taaaan tiernas! Te robaría todas :)
ResponderEliminarBesos dulces!
Te las mando cuando quieras!!!! o mejor, animate a hacerlas no sea que el cartero se las quede........
Eliminar1bst guapi
Ufff, te han quedado de lujo!!!! Vaya pinta que tienen !!!! .... Yo me animé a hacerlas el otro día y aunque me quedaron bastante bien para ser la primera vez, estaban cortas de azucar y de limón.
ResponderEliminarVolveré a hacerlas esta semana... a ver si las consigo en ese fantástico copetito que tienen las tuyas !!!!!
Ya te contaré.
Bss.
(jajajaja... bordar las torrijas es cuestión de prácticar....)
jajajaja pero has visto que ya te salen genial?? Es cuestión de práctica
EliminarHe colgado la receta de la quesada. espero que te guste también
1bst
mmmmmmmmmmmmmm que me lo como toooo!!! jajaja
ResponderEliminarmuy buena pinta si si!!
Me llamo Maria, soy la autora del blog La Craftabata, y como no hay dos sin tres, quiero que te pases por el blog a por una cosa, bueno, si quieres jejeje!
http://lalacraftabata.blogspot.com
Me paso ahora mismo María!!! muchas gracias!!!
Eliminar1bst grande
qué pinta, te quedaron genial!!! nosotras estamos enganchadas a el blog de secretos de pastelero!! besis
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! Acabo de colgar la receta de la quesada de ellos. la próxima que haga serán los suizos. espero algún día hacerlas todas!!!!
Eliminar1bst y gracias!!!!